- Cantábrica, Cordillera
- ► Conjunto de cadenas montañosas al N de España, conocidas también por montes Cántabro-astures. Separan la cuenca hidrográfica del Cantábrico de las del Atlántico y Mediterráneo. Se distinguen tres sectores: la depresión vasca, de origen secundario, zona de transición entre los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, con altitudes que no rebasan los 2 000 m; la cadena cántabro-astur, de origen antiguo, pero rejuvenecido por el plegamiento alpino, con escasos y elevados puertos (Pajares, a 1 364 m), poderosos macizos (Picos de Europa) y cumbres que rebasan los 2 500 m; y el macizo gallego, de origen arcaico, altitud escasa y disposición radial de pequeñas cadenas a partir de la cabeza de Manzaneda (1 778 m).
* * *
Cadena montañosa ubicada en el norte de España.La cordillera, que se extiende 300 km (180 mi) aprox., es de un origen geológico similar al de los Pirineos, aunque se la clasifica como una formación aparte. Incluye muchos picos de gran altura, entre los que sobresale la Torre de Cerredo (2.678 m u 8.787 pies), razón por la cual forma una barrera más imponente que los Pirineos. La región es importante, desde el punto de vista económico, por su carbón y su hierro.
Enciclopedia Universal. 2012.